Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Información LED Casos Prácticos

Reguladores por corte de fase

May 15, 2019
en Casos Prácticos
0
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La regulación por corte de fase se realiza sin necesidad de una línea de control adicional, conectando el regulador entre la línea de alimentación y la luminaria. Un regulador por corte de fase no es más que un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna. Existen 2 tipos, el de corte al inicio de fase o TRIAC, y el de corte al final de fase o ELV. 

El regulador recorta parte de la onda senoidal de la tensión de red en mayor o menor medida para obtener una regulación del flujo lumínico entre el 0-100%

ArtículosRelacionados

Renovando la iluminación de la casa con luminarias LED

Caso práctico: Renovando la iluminación de la casa con luminarias LED

Dic 5, 2017
Costes y amortización instalación led

Amortización LED en estaciones de servicio. Caso practico

Dic 9, 2014
Costes y amortización led en comunidades

Amortización LED en comunidades. Caso práctico

Dic 4, 2014

Corte al inicio de fase o TRIAC (o también Leading Edge)

Los reguladores por corte a final de fase se distinguen con las letras RL (leading). Son más baratos y más simples, y se utilizaron originalmente para atenuar las cargas de tipo R y L, bombillas incandescentes y halógenas o los transformadores magnéticos bobinados. Normalmente requieren de una carga mínima. Usan un interruptor ‘TRIAC’ ​​(tríodo para corriente alterna) para controlar la potencia, y por ello se les llama reguladores TRIAC.

Su funcionamiento consiste en el recorte de la onda de tensión al comienzo de la fase. Según se va recortando la onda hacia la derecha, la tensión eficaz entregada a la lámpara va decreciendo, al igual que la luminosidad. Sólo necesitan alimentación L y N. NO necesita cable adicional de control.

 

Este sistema de regulación produce mayores deformaciones de la forma de onda y requiere un filtro para limitar las radio interferencias. Estos filtros insertados internamente en el circuito garantizan que el producto cumple con la normativa CE.

Al mismo tiempo esos filtros producen un ligero zumbido especialmente apreciable cuando se regulan transformadores electromecánicos y toroidales que en ningún caso se puede eliminar.

Este tipo de regulación no resulta adecuado para los transformadores electrónicos debido a que los filtros que incorporan pueden producir oscilaciones de la luz.

A bajas intensidades de luz puede generar parpadeo (flickering) (normalmente los reguladores disponen de un selector de mínimo, se suele establece en el 20%). Es necesario un consumo mínimo para que funcionen. En el caso de regular, por ejemplo bombillas led tienes que asegurarte que las bombillas llegan a ese consumo mínimo para regular correctamente.

No se pueden utilizar con sensores crepusculares, para algo evidente pero es mejor comentarlo para no dar lugar a dudas.

Corte al final de fase o ELV (o también Trailing Edge)

Los reguladores por corte a final de fase se distinguen con las letras RC (trailing). Son más modernos y sofisticados. Proporcionan un control de la regulación mucho más suave sobre cargas R, L, y C. Carecen de ruidos de zumbido, y son ideales para usar en la mayoría de las instalaciones. Tienen una carga mínima más baja que los anteriores, lo que lo convierte en una mejor opción para atenuar circuitos de iluminación de baja potencia o LED.

En este caso, el recorte de la onda de tensión se realiza al final de la fase. Según se va recortando la onda hacia la izquierda, la tensión eficaz entregada a la lámpara va decreciendo, al igual que la luminosidad.

¿Pero cuál es la diferencia real entre ellos?

La respuesta simple es el ciclo de alimentación y cómo se aplica.

Vamos a verlo: Si piensas de izquierda a derecha (como en la lectura de la gráfica, Tensión frente a Tiempo), cuando miramos las imágenes de las ondas, la tensión llega del borde izquierdo y luego sale por el lado derecho:

  • En el caso del TRIAC, vemos que la tensión viene desde la izquierda, pero se impide que funcione hasta que se dispare la regulación. Entonces, la tensión llega desde cero y se eleva rápidamente hasta el nivel correcto.
  • En el caso del ELV, ocurre lo contrario, la onda de tensión llega de manera normal a aproximadamente 2/3 del ciclo y luego se corta para caer a cero.

Ambas regulaciones proporcionan la misma cantidad de tensión a la lámpara o controlador. La gran diferencia es que con la regulación TRIAC los componentes electrónicos de un controlador LED reciben un primero un picotazo de alimentación y después la atenuación ocurre en segundo lugar. En el caso de los ELV, el fenómeno ocurre al contrario, el dispositivo recibe la onda de tensión suavemente y sin picos, para desvanecerse a cero después. Físicamente, no podemos ver la diferencia en los dos tipos de regulación, pero el controlador o lámpara LED si nota la diferencia y responderá de forma diferente a los dos tipos de estilos de atenuación. La electrónica interna del dispositivo agradecerá este segundo funcionamiento mucho más que el primero.

Casi todos los reguladores fabricados en el mundo antes del año 2010 fueron TRIAC, por eso, durante mucho tiempo, los controladores LED no funcionaron bien conectados a estos reguladores. Sin embargo, los principales fabricantes de controladores para LED han trabajado para que ambas señales sean útiles para la regulación de los LEDs. 

NOTA: Con este tipo de regulación solo es posible regular desde un punto, si tienes otro punto de encendido, solamente podrás encender o apagar el estado de regulación que esté en ese comento. NO ES POSIBLE REGULAR COMO SI FUERAN UN CONMUTADOR.

 

Etiquetas: Corte de faseleadingtrailingTRIAC

Relacionados Posts

Renovando la iluminación de la casa con luminarias LED
Casos Prácticos

Caso práctico: Renovando la iluminación de la casa con luminarias LED

Dic 5, 2017
Costes y amortización instalación led
Casos Prácticos

Amortización LED en estaciones de servicio. Caso practico

Dic 9, 2014
Costes y amortización led en comunidades
Casos Prácticos

Amortización LED en comunidades. Caso práctico

Dic 4, 2014
Amortización y costes iluminación led en parking
Casos Prácticos

Amortización led en aparcamientos. Caso práctico

Dic 2, 2014
Estimación de ahorro y costes iluminación led
Casos Prácticos

Amortización led en naves industriales. Caso práctico

Dic 1, 2014
iluminación led para locales y restaurantes
Casos Prácticos

Guía básica de iluminación led para locales y restaurantes

Nov 27, 2014

Lo Más Visto

  • Comparativa entre luces de emergencia LED

    155 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Cómo instalar la Consola DMX 512 SM006K

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Proyecto experimental RETALER en cinco municipios zamoranos

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Seguimos trabajando. #quedateencasa

    157 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

    154 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Ultimos

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019

Cómo instalar la Consola DMX 512 SM006K

Mar 13, 2019
Iluminación led

Proyecto experimental RETALER en cinco municipios zamoranos

Dic 12, 2011

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019
regulación DALI

Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

Ago 12, 2019
ADVERTISEMENT

Recent News

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Categorías

  • Arquitectura
  • Características led
  • Casos Prácticos
  • Certificados
  • Compativas
  • Curiosidades
  • Decoración
  • Eficiencia energética
  • Iluminación de productos frescos
  • Información LED
  • Instalación
  • Ledbox
  • Noticias
  • Noticias LED
  • Novedades
  • Novedades
  • Productos
  • Proyectos
  • Servicios
  • Tiras LED

Menú Principal

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Ledbox News

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2021 - Ledbox News

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia

© 2021 - Ledbox News

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir a la versión móvil