Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Información LED

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Ene 19, 2015
en Información LED, Instalación
50
Dispositivo antiparpadeo led
217
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ArtículosRelacionados

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019

¿Por qué parpadea una bombilla led o se queda semiencendida?. ¿Tiene solución el parpadeo del led?

Vamos a intentar poner solución a este problemilla en nuestras instalaciones LED. En ocasiones al sustituir una bombilla halógena por una lámpara LED, la nueva lámpara parpadea o queda en un estado semiencendida. Veremos el dispositivo antiparpadeo LED

Una solución para todos los problemas
Las pequeñas cargas de tensión que encuentran su salida en las luminarias LED que se encienden o parpadean al necesitar muy poca energía para funcionar tienen diferentes soluciones dependiendo de su instalación, pero ahora existe la posibilidad de instalar un «salvador de bajos voltajes» para las lámparas LED, un dispositivo antiparpadeo llamado led Flash Save que anula esta energía sobrante haciendo que la instalación funcione correctamente evitando el 99% de los problemas de este tipo.
Solución al problema con la instalación de Flash Save
Solución al problema con la instalación de Flash Save

Aun así, vamos a ver los diferentes casos en los que puede darse este fenómeno y sus posibles soluciones sin la utilización del «salvador de bajos voltajes» Flash Save:

  1. Cuando sustituimos una bombilla dicroica de 12V por una bombilla LED ME16
  2. Cuando reemplazamos una Bombilla Halógena a 230V sustituida por Bombilla LED GU10

Vamos a comenzar por el primer caso y veremos la solución que proponemos para evitar el parpadeo de las bombillas LED cuando el circuito está apagado. Seguiremos explicando las distintas situación que se presentas en la instalaciones eléctricas del hogar.

1. Bombilla Dicroica de 12V sustituida por Bombilla LED MR16

Dicroica de 12V sustituida por LED MR16En este caso se sustituye una luminaria halógena por una LED manteniendo el transformador. El parpadeo se debe básicamente a las características del transformador electrónico. Este dispositivo cierra el circuito sólo cuando registra consumo (al conectar la bombilla) poseyendo una carga mínima de funcionamiento. Por ello, cuando se coloca una lámpara LED de menor consumo en vatios (W) ocurre que esta carga no es suficiente para que cierre el circuito y entrando el dispositivo en un bucle continuo de abrir y cerrar el sistema, provocando el parpadeo.
 
SOLUCIÓN
La solución ideal en este caso sería sustituir el transformador existente en la instalación por driver específico de la luminaria LED. Otra posible solución (aunque no sea la más adecuada) sería colocar en paralelo tantas luminarias LED como sean necesarias para alcanzar la carga mínima. En este caso si alguna de las luminarias que están en paralelo falla, descompensará la carga de nuevo y causará problemas al resto de los elementos de la red. Driver Led Corriente Constante.
 
En este tipo de instalación podríamos encontrarnos balastros usados por las lámparas halógenas que vamos a sustituir. Este balastro no causa el parpadeo, pero sería necesario retirarlo de la nueva instalación LED para evitar variaciones de tensión en la red que puedan trasladarse a la alimentación de las lámparas LED y dañarlas en caso de que la tensión que reciben es excesiva. Además los balastros consumen (W) lo que hace a los LED mas efectivos energéticamente hablando.
 

2. Bombilla Halógena a 230V sustituida por Bombilla LED GU10

Halógena a 230V sustituida por LED GU10En la mayor parte de los casos el parpadeo suele estar relacionado con cómo está realizada la instalación eléctrica de la casa. Dos posibles casos:
  1. En mis interruptores hay una pequeña luz de neón:
    Esquema gu10 led sin resistencia
Estas lucecitas de nuestros interruptores son una pequeña trampa para las instalaciones de LED. Internamente podemos ver que la luz de neón se encuentra conectada en paralelo con el contacto del interruptor y en serie con la nueva luminaria LED. Esto hace que aunque el interruptor esté desconectado, una corriente fluya a través de la luz de neón hacia la luminaria LED. Una corriente mínima aunque suficiente (los LED consumen muy poco) para cargar los condensadores internos de la luminaria y hacer que esta quede iluminada de forma tenue o realice constantes parpadeos.
 
SOLUCIÓN.
La solución más sencilla sería sustituir el interruptor de neón por uno normal o anular el neón del interruptor actual. En caso de querer mantener el neón de nuestro interruptor, lo que tendríamos que hacer es colocar una resistencia en paralelo con nuestra instalación de luminarias LED. Con esta resistencia se conseguirá que la pequeña corriente que circula por el neón ya no fluya por la luminaria y que está se encienda tenuemente con los residuos de energía de la instalación. Esquema de la instalación con la resistencia:
Esquema gu10 led con reistencia
  • Mi lámpara parpadea y no tengo luz de neón en mi interruptor

En este caso es un problema de la configuración de la instalación eléctrica. En las instalaciones eléctricas nos encontramos con dos polos: la «fase«, que es el que trae la carga y el «neutro«. Normalmente en las instalaciones eléctricas la «fase» es la que circula por todos los mecanismos eléctricos (interruptores, conmutadores, etc), mientras que el cable que va directo a las luminarias es el «neutro«.

Con este tipo de instalaciones dejamos abierto un interruptor para que la luminaria esté apagada, pero lo que se hace internamente es dejar al aire un borne de conexión de la bombilla y el otro queda unido de forma permanente al neutro.

Instalación correcta fase neutro

Si el cable unido a la luminaria es el neutro y el interruptor se encuentra abierto, entre los dos bornes de la luminaria no se producirá circulación de corriente alguna. Esto se debe a que el aire está prácticamente al mismo potencial eléctrico que la tierra, o el cable neutro, por lo que nuestras lámparas nunca se encenderán.

Cuando esto no sucede, el problema principal es que las luminarias LED reciben directamente y de forma constante la tensión de alimentación de uno de sus polos. Esto provocará un mal funcionamiento y posibles parpadeos y puede ocurrir por dos razones:

  • La instalación esté mal realizada y la fase está alimentando permanentemente a la luminaria en lugar del neutro.
    Instalación incorrecta fase neutro
  • Que en la instalación no exista un polo vivo y otro neutro, y que en su lugar hay dos líneas de fase, por lo que de nuevo una fase alimenta directamente la luminaria. Esto suele ocurrir en instalaciones cuya red abastecimiento es antigua.
    Instalación incorrecta fase neutro
¿Cómo saber si el interruptor corta el neutro en lugar de la fase o si tengo 2 fases?

Con la luz apagada quita la bombilla GU10 de su casquillo y con la ayuda de un buscapolos prueba si se enciende alguno de los agujeros del casquillo.

  • Si el buscapolos se enciende al hacer contacto en uno sólo de los agujeros, es que el interruptor de nuestra instalación no está bien conectado y corta el neutro en lugar de la fase.
  • Si el buscapolos se ilumina en ambos casos, es que nuestra instalación tiene dos fases activas en lugar de fase y neutro.
Instalaciones con 2 fases activas o con el interruptor cortando el neutro en lugar de la fase. Una fase siempre llega a nuestra luminaria.

En este caso el verdadero problema es que la luminaria está permanentemente recibiendo de forma directa parte de la tensión.

Como consecuencia y por el efecto de la inducción a través del aire, una mínima cantidad de corriente puede circular entre los cables y ser capaz de llegar a los LEDs encendiéndolos aún estando apagados. Este efecto también puede ocurrir cuando el nivel de aislamiento de la luminaria es muy baja o existe alguna derivación de la línea eléctrica como el contacto con un portalámparas.

La pequeña corriente inducida encuentra su forma de “escapar” a través de la luminaria LED que se enciende debido a la poca potencia que necesita para funcionar.

SOLUCIÓN

Espacios domésticos o pequeñas instalaciones:

  1. Aislar la lámpara con cinta aislante al rededor del casquillo para evitar el contacto con el portalámparas y que le llegue energía residual
  2. Usar un condensador en paralelo a la luminaria. Lograre
  3. Usar un relé. Esta solución es especialmente válida para instalaciones profesionales o grandes tiradas de luminarias. Instalando un Relé en la entrada del sistema de lámparas, conseguiremos aislar la instalación. De esta forma logramos abrir las dos fases que llegan hasta nuestra lámpara LED y evitamos que circulen pequeñas corrientes capaces encender las luminarias.Esquema de instalación en instalaciones de dos fases
    Rele dos fasesEsquema de instalación en instalaciones de fase y neutro
    Rele fase neutro

Recomendación final para la solución del parpadeo de las bombillas led

Desde Ledbox te recomendamos el uso de un dispositivo antiparpadeo para anular la energía sobrante y evitar así el 99% de los problemas de parpadeo que generan las pequeñas cargas de tensión en nuestras instalaciones LED. En caso de persistencia del problema la solución posiblemente se requiera del consejo de un profesional de instalación eléctrica.

Dispositivo antiparpadeo led

Dispositivo antiparpadeo ledFLASH SAVE dispositivo antiparpadeo Led

8.95€

Comprar antiparpadeo

 

Etiquetas: Fasefoco led parpadea apagadohalogeno led parpadea apagadoinstalaciónled parpadea apagadoled parpadea cuando esta apagadoled parpadeanteLed semiencendidoNeutroParpadeo LEDPolo vivo

Relacionados Posts

Información LED

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led
Información LED

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019
Características led

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019
regulación DALI
Características led

Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

Ago 12, 2019
Características led

Regulación LED 1-10V

Ago 11, 2019
Características led

Guía para comprar la tira led perfecta – 2ª parte

Jul 19, 2019

Lo Más Visto

  • Comparativa entre luces de emergencia LED

    155 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Cómo instalar la Consola DMX 512 SM006K

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Proyecto experimental RETALER en cinco municipios zamoranos

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Seguimos trabajando. #quedateencasa

    157 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

    154 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Ultimos

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019

Cómo instalar la Consola DMX 512 SM006K

Mar 13, 2019
Iluminación led

Proyecto experimental RETALER en cinco municipios zamoranos

Dic 12, 2011

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019
regulación DALI

Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

Ago 12, 2019
ADVERTISEMENT

Recent News

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Categorías

  • Arquitectura
  • Características led
  • Casos Prácticos
  • Certificados
  • Compativas
  • Curiosidades
  • Decoración
  • Eficiencia energética
  • Iluminación de productos frescos
  • Información LED
  • Instalación
  • Ledbox
  • Noticias
  • Noticias LED
  • Novedades
  • Novedades
  • Productos
  • Proyectos
  • Servicios
  • Tiras LED

Menú Principal

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Ledbox News

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2021 - Ledbox News

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia

© 2021 - Ledbox News

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir a la versión móvil