Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Información LED

Niveles recomendados de iluminación por zonas

Mar 21, 2012
en Información LED
29
Iluminación led por zonas
163
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una iluminación inadecuada en el trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes.

El trabajo con poca luz daña la vista. También cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo se adapta a la nueva iluminación. El grado de seguridad y confort con el que se ejecuta el trabajo o tarea depende de la capacidad visual y ésta depende, a su vez, de la cantidad y calidad de la iluminación. Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz, sino aquel que tiene la cantidad de luz adecuada a la actividad que allí se realiza.

ArtículosRelacionados

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019

Hay unos niveles de iluminación recomendados para cada habitación, estancia o espacio que guarda relación con las actividades que desarrollamos. Estos parámetros se denominan “nivel luminoso” y su unidad de medida es el “lux”.

Indicamos a continuación una serie de parámetros orientativos a tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto de iluminación. En general podemos distinguir entre tareas con requerimientos luminosos mínimos, normales o exigentes.

En el primer caso estarían las zonas de paso (pasillos, vestíbulos, etc.) o los locales poco utilizados (almacenes, cuartos de maquinaria…) con iluminancias entre 50 y 200 lx. En el segundo caso tenemos las zonas de trabajo y otros locales de uso frecuente con luminancias entre 200 y 1000 lx. Por último están los lugares donde son necesarios niveles de iluminación muy elevados (más de 1000 lx) porque se realizan tareas visuales con un grado elevado de detalle que se puede conseguir con iluminación local.

Niveles de iluminación recomendados por tipología:

LED Residencial

Estancias:

• Cocina: Iluminación general 300 lux y en la zona de cortar y de preparado 500-600.
• Baño: Iluminación general 200 lux, para maquillarse o afeitarse: 300-500.
• Dormitorio: Iluminación general 100-200 lux y 500 si se lee.
• Cuarto de los niños: Iluminación general 200-300 lux, 500-750 donde hagan trabajos manuales.
• Sala de estar: Iluminación general 100 lux, para ver la tele 50-70 y para leer 500.
• Escaleras: Iluminación general mínimo 100 lux.

Zonas comunes:

• Ascensores, interior: 300-500 lux
• Rellanos: 50-250 lux
• Escaleras: 100-300 lux

LED Comercial

Los establecimientos comerciales pueden dividirse en 2 grandes categorías, en función de su tamaño, pero las necesidades de iluminación de unos a otros es similar, especialemente en lo que a iluminación de producto se refiere.

Igualmente es importante tener en cuenta que la temperatura de color y sobre todo el índice de reproducción cromática (Ra o Cri) cobran especial importancia aquí, y puede ser recomendable variarlo en función del tipo de producto a iluminar, para destacar o realzar sus atributos.

• Alumbrado General: de 300 a 600 lux.
• Escaparates exteriores: de 1000 a 3000 lux
• Escaparates interiores: unos 1000 lux
• Estantes de mercancías: de 200 a 400 lux.
• Vitrinas: de 1000 a 3000 lux.
• Mostradores y líneas de caja: entre 500 y 900 lux.

LED Centros Docentes

Los centros docentes tienen unos requisitos específicos de iluminación, entre otras cosas por el tipo de actividades que en ellos se realizan. Una deficiente iluminación de las instalaciones de un centro docente, y en especial de las aulas y espacios destinados a impartir clases, aprendizaje y estudio, puede ocasionar fatiga visual, lesiones en la vista e incluso podría ser causa del incremento del índice de fracaso escolar por bajo rendimiento de los alumnos.

• Alumbrado General en aulas: de 350 a 1000 lux.
• Alumbrado General en aulas de plástica y técnicas: de 500 a 1000 lux
• Gimnasios: de 250 a 500 lux
• Laboratorios: de 250 a 1000 lux.
• Pizarras: de 300 a 700 lux.
• Salas de conferencias: entre 200 y 1000 lux.
• Zonas de paso: entre 150 y 700 lux.
• Vestuarios, lavabos: entre 50 y 300 lux.
• Bibliotecas y salas de estudio: entre 300 y 750 lux.

LED Sector sanitario

La iluminación en hospitales, salas de consulta, etc., debe servir a dos objetivos fundamentales: garantizar las óptimas condiciones para desarrollar las tareas correspondientes, y contribuir a un atmósfera en la que el paciente se sienta confortable. La adecuada iluminación puede influenciar el estado de ánimo, y por tanto, combinada con otros elementos, contribuir significativamente al proceso de recuperación del enfermo.

Al estudiar el diseño del alumbrado de un centro hospitalario, se puede observar la existencia de distintas tareas en diferentes espacios, que requieren de un tratamiento específico, pues no se tratará o planteará igual la iluminación de un quirófano, que de la lavandería, una sala de consulta o la cafetería. Cada espacio y las tareas que en él se desarrollan tienen requisitos de iluminación particulares y específicos.
• Recepción y salas de espera: de 300 a 600 lux.
• Salas de consulta y examen: de 400 a 1000 lux
• Quirófanos (general): de 300 a 1000 lux
• Quirófanos (mesa de operaciones): de 3000 a 8000 lux.
• Laboratorios: de 400 a 1000 lux.
• Habitaciones (general): entre 50 y 300 lux.
• Habitaciones, sobre la cama (para examen o lectura): entre 350 y 750 lux.
• Alumbrado nocturno: entre 10 y 50 lux.
• Consultas dentales, sobre el sillón de examen: entre 750 y 5000 lux.

LED Hostelería

La iluminación en hostelería, entendiendo como tal en sentido amplio hoteles, restaurantes, cafeterías, bares y locales de ocio, requiere un especial tratamiento y enfoque a la hora de planificar un proyecto, ya que no sólo hay que tener en cuenta los requisitos de iluminación en función del uso o actividad a desarrollar en cada espacio, sala, salón o habitación, sino que además hay que tener presentes los objetivos de decoración, reclamo, atmósfera que se le quiera conferir al establecimiento, etc.

• Cocinas, offices: de 350 a 750 lux.
• Comedores y salones: de 100 a 600 lux
• Dormitorios (iluminación general): de 100 a 400 lux
• Camas, para lectura: de 350 a 600 lux.
• Recepción (iluminación general): de 100 a 400 lux.
• Barras (en cafeterías y bares): entre 100 y 500 lux.
• Zonas de paso: entre 150 y 700 lux.
• Vestuarios, lavabos: entre 50 y 300 lux.
• Escaleras: entre 100 y 350 lux.

LED Industria

Una iluminación inadecuada en el trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes. El trabajo con poca luz daña la vista. El grado de seguridad con el que se ejecuta el trabajo depende de la capacidad visual y ésta depende, a su vez, de la cantidad y calidad de la iluminación. Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz.

No todas las actividades relacionadas con la industria y la actividad productiva requieren el mismo nivel de iluminación. En una misma planta industrial sule haber distintas áreas destinadas a diferentes actividades o procesos, y cada una de ellos tiene unos requisitos o necesidades de iluminación concretos.

• Industrias de alta precisión, área de producción: de 1000 a 5000 lux.
• Industrias de precisión, área de producción: de 600 a 2000 lux.
• Industrias ordinarias, área de producción: de 300 a 800 lux.
• Industrias bastas, área de producción: de 200 a 600 lux
• Talleres de montaje de piezas pequeñas: de 500 a 1200 lux.
• Talleres de montaje de piezas medianas: de 350 a 1000 lux.
• Trabajos muy finos en banco o máquina: de 1000 a 3000 lux.
• Depósitos y almacenes: entre 50 y 400 lux.
• Embalaje: entre 100 y 400 lux.
• Cámaras frigoríficas: entre 100 y 250 lux.

LED Oficinas

Para conseguir un buen nivel de confort visual se debe conseguir un equilibrio entre la cantidad, la calidad y la estabilidad de la luz, de tal forma que se consiga una ausencia de reflejos y de parpadeo, uniformidad en la iluminación, ausencia de excesivos contrastes, etc. Todo ello, en función tanto de las exigencias visuales del trabajo como de las características personales de cada persona. Una iluminación incorrecta puede ser causa, además, de posturas inadecuadas que generan a la larga alteraciones músculo-esqueléticas.

• Mesas de trabajo, administrativo: 400 a 700 lux.
• Mesas de dibujo, diseño: de 600 a 1500 lux.
• Salas de reuniones, juntas (iluminación general): de 200 a 350 lux.
• Salas de reuniones, juntas (sobre la mesa): 400 a 700 lux.
• Archivos: de 100 a 400 lux
• Zonas de paso: de 150 a 500 lux

Tabla de mínimos (LUX)

Áreas y clases de local Mínimo (LUX) Óptimo (LUX) Máximo (LUX)
Viviendas
Dormitorios 100 150 200
Cuartos de aseo 100 150 200
Cuartos de estar 200 300 500
Cocinas 100 150 200
Cuartos de trabajo o estudio 300 500 750
Zonas generales de edificios
Zonas de circulación y pasillos 50 100 150
Escaleras, roperos, lavabos, almacenes y archivos 100 150 200
Centros docentes
Aulas y laboratorios 300 400 500
Bibliotecas y salas de estudio 300 500 750
Oficinas
Oficinas, mecanografiado, salas de proceso, conferencia 450 500 750
Grandes oficinas, CAD, CAM, CAE 500 750 1000
Comercios
Comercio tradicional 300 500 750
Grandes superficies, supermercados, muestras 500 750 1000
Industria
Trabajos con requerimientos visuales limitados 200 300 500
Trabajos con requerimientos visuales normales 500 750 1000
Trabajos con requerimientos visuales especiales 1000 1500 2000

 

Etiquetas: HosteleríaindustriaLedNiveles de iluminaciónNiveles de iluminación recomendados

Relacionados Posts

Información LED

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led
Información LED

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019
Características led

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019
regulación DALI
Características led

Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

Ago 12, 2019
Características led

Regulación LED 1-10V

Ago 11, 2019
Características led

Guía para comprar la tira led perfecta – 2ª parte

Jul 19, 2019

Lo Más Visto

  • Comparativa entre luces de emergencia LED

    155 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Cómo instalar la Consola DMX 512 SM006K

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Proyecto experimental RETALER en cinco municipios zamoranos

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Seguimos trabajando. #quedateencasa

    157 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

    154 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Ultimos

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019

Cómo instalar la Consola DMX 512 SM006K

Mar 13, 2019
Iluminación led

Proyecto experimental RETALER en cinco municipios zamoranos

Dic 12, 2011

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Comparativa entre luces de emergencia LED

Sep 13, 2019
regulación DALI

Regulación DALI (Digital Addresable Lighting Interface)

Ago 12, 2019
ADVERTISEMENT

Recent News

Seguimos trabajando. #quedateencasa

Mar 30, 2020
Razones para cambiar a la iluminación led

Diez motivos para pasarte a la iluminación LED

Oct 24, 2019

Categorías

  • Arquitectura
  • Características led
  • Casos Prácticos
  • Certificados
  • Compativas
  • Curiosidades
  • Decoración
  • Eficiencia energética
  • Iluminación de productos frescos
  • Información LED
  • Instalación
  • Ledbox
  • Noticias
  • Noticias LED
  • Novedades
  • Novedades
  • Productos
  • Proyectos
  • Servicios
  • Tiras LED

Menú Principal

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
Ledbox News

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2021 - Ledbox News

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia

© 2021 - Ledbox News

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir a la versión móvil