Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Eficiencia energética

Optimiza tu factura de luz tras la instalación LED

Convierte la instalación de LED en ahorros energéticos: Cómo optimizar tu factura de luz y reducir tus gastos mensuales

en Eficiencia energética
0
optimizar la factura de la luz

Como ya sabrás, la nueva instalación LED de tu vivienda, te permitirá reducir un 25% el consumo energético de la misma.

Esto se debe a que consumen un 80% menos que las bombillas tradicionales y además, pese a que su coste es más elevado, tienen una vida útil 20 veces mayor.

Sin embargo, en los últimos años, el precio de la luz se ha incrementado de tal manera que no ha dejado indiferente a ningún hogar español, obligando a los consumidores a buscar diferentes alternativas para reducir este gasto a final de mes.

Contenido

  • Reduce la potencia contratada en tu factura de luz
  • Optimiza el consumo de luz en la vivienda
  • Actualiza la tarifa eléctrica contratada en tu vivienda

A continuación, te vamos a indicar los factores más importantes que componen la factura de luz, para que puedas obtener el máximo ahorro y amortización de tu nueva instalación LED.

Reduce la potencia contratada en tu factura de luz

En cada periodo de facturación, pagamos un importe fijo conocido como potencia contratada. Dicho concepto es completamente independiente del gasto de electricidad y se representa en kilovatios (KW).

La potencia eléctrica contratada de una vivienda mide el número de aparatos eléctricos y electrodomésticos que pueden conectarse a la vez sin que salten los plomos.

El principal problema es que dichos kilovatios, por lo general, suelen ser mayores que los que realmente necesita el suministro, incrementando de manera innecesaria el gasto a final de mes.

En este sentido, la mejor solución es solicitar un informa a la compañía de luz o hacer uso de su plataforma online para poder calcular y cambiar la potencia contratada.

Optimiza el consumo de luz en la vivienda

Es obvio que nuestra factura de luz asciende o desciende en función del gasto de electricidad que hagamos en cada periodo de facturación. Este término variable se conoce como consumo eléctrico y se mide en kilovatios hora (kW/h).

Para poder reducir este importe, es vital adquirir buenos hábitos de consumo y de uso de los electrodomésticos de la vivienda. Alguna de las acciones que podemos llevar a cabo, tras la instalación LED, son:

  • El uso de la radiación solar para la iluminación natural de la casa
  • Ajustar el termómetro durante todo el año a 22 °C
  • Sustituir, si es posible, los electrodomésticos más antiguos por unos de bajo consumo, con mayor eficiencia energética
  • Apaga todos los aparatos eléctricos, luces o sistemas de calefacción en todas aquellas estancias que no están siendo habitadas

Actualiza la tarifa eléctrica contratada en tu vivienda

Todo lo mencionado, te permitirá reducir la parte variable y fija de tu recibo eléctrico, pero no percibirás un verdadero ahorro si el precio que tienes contratado en tu tarifa es elevado o está obsoleto.

Hacer una comparativa entre las diferentes compañías de luz del mercado, con ayuda de un asesor energético, te permitirá localizar la mejor tarifa de luz para tu vivienda en función de tus necesidades reales.

No obstante, es fundamental destacar que la elección de una y otra es un proceso completamente personalizado, pues no todas se ajustarán de la misma manera a todos los suministros.

Además de tener en cuenta el precio de la luz, es recomendable tener en cuenta las necesidades de consumo de los habitantes de la vivienda:

  • Las tarifas con discriminación horarias proporcionan un precio más económico durante el periodo valle (de 00 a 8 h), por lo que son una gran alternativa a los consumidores con mayor consumo por la noche o para aquellos que prefieren adaptar su uso de la luz para obtener el máximo ahorro.
  • Las tarifas de precio fijo tienen un único precio del kilovatio hora durante toda la duración del contrato, convirtiéndose en la mejor opción para los consumidores con un uso de luz regular a lo largo del día o para aquellos que no quieren adaptar sus consumos a la madrugada.
  • Las tarifas con un precio de potencia muy barato son las mejores para las segundas residencias o las residencias vacacionales.

Artículos Relacionados

Cómo atraer clientes con contenido audiovisual para empresas constructoras
Business

Cómo atraer clientes con contenido audiovisual para empresas constructoras

Mar 14, 2025
bombas de calor para piscinas
Eficiencia energética

Recomendaciones para elegir las bombas de calor para piscinas

Sep 18, 2024 - Actualizado en Sep 23, 2024
Energía Limpia Respetuosa con el Medio ambiente
Eficiencia energética

Comparativa entre Farolas Solares y Farolas Tradicionales: ¿Cuál es la Mejor Inversión?

Ago 28, 2024 - Actualizado en Sep 1, 2024
KNX vs. DALI
Eficiencia energética

KNX vs. DALI: Comparativa de Sistemas de Automatización y Control de Iluminación

Ago 9, 2024
sistemas KNX
Eficiencia energética

Qué es el sistema KNX y cuáles son los beneficios

Ago 5, 2024 - Actualizado en Sep 10, 2024
estudio electicidad formacion
Eficiencia energética

Formación Profesional en Electricidad: Tu Futuro en el Sector Energético

Jul 19, 2024 - Actualizado en Jul 25, 2024

Lo Más Visto

  • Iluminación led por zonas

    Niveles recomendados de iluminación por zonas

    4893 shares
    Share 1957 Tweet 1223
  • Tabla de equivalencias LED

    3680 shares
    Share 1348 Tweet 843
  • Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

    2022 shares
    Share 792 Tweet 495
  • Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

    1552 shares
    Share 607 Tweet 379
  • Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

    1319 shares
    Share 510 Tweet 319
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Últimos
Iluminación led por zonas

Niveles recomendados de iluminación por zonas

Mar 21, 2012 - Actualizado en May 20, 2022
Equivalencias Led

Tabla de equivalencias LED

Mar 28, 2012 - Actualizado en Mar 31, 2024
Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Abr 24, 2012 - Actualizado en Mar 31, 2024
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

May 24, 2012 - Actualizado en Oct 19, 2023
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

reforma bano

Iluminación LED en el baño: Cómo transformar tus mamparas de ducha con creatividad y eficiencia

May 8, 2025
ventanas de pvc

Ventanas de PVC vs Aluminio: Guía para Tomar la Mejor Decisión

May 6, 2025 - Actualizado en May 7, 2025
Luces y lámparas LED

Luces y lámparas LED: tus aliadas para crear rincones con encanto en tu hogar

May 1, 2025
Toldos en Madrid

Las mejores empresas de toldos en Madrid: una revisión de opciones distinguidas

Abr 29, 2025 - Actualizado en Abr 30, 2025
ADVERTISEMENT
Ledbox News

© 2022 - Ledbox News

Categorías

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

© 2022 - Ledbox News