Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

Aumenta el coste de la LUZ debido al carbón

en Noticias
0
Aumento coste de la luz

Producir electricidad es ahora más caro que hace tres meses. Casi un 6% más, según la última subasta del mercado eléctrico, aunque el gobierno ha decidido dejar la tarifa como está. Pero, ¿por qué ha subido el coste de la generación eléctrica?  La respuesta está en el carbón nacional, que hay que quemar por obligación.

Iluminación led

El debate se repite cada tres meses, es decir, cada vez que se produce una subasta en el mercado eléctrico para actualizar el coste de la luz. En estas subastas se dan cita las compañías generadoras de electricidad y las comercializadoras de último recurso (la mayoría de los españoles pagamos la tarifa de último recurso) para buscar un punto de casación entre la oferta y la demanda de energía.

Ese coste se traslada al recibo de la luz, que se compone de dos partes: el coste de la energía determinado en las subastas, y los peajes de acceso, con los que se pagan conceptos regulados por el gobierno,  como el uso de redes o las primas que reciben las renovables. Según los resultados de la reciente subasta, la luz debería subir cerca de un 6%, pero el gobierno ha decidido bajar los peajes para mantener el precio como está durante el mes de octubre.

Pero, ¿qué factores determinan que la electricidad tenga ahora un coste superior al de hace tres meses? Lo primero que hay que tener en cuenta para responder a este pregunta es que, en gran medida, las compañías generadoras de electricidad y  las comercializadoras son las mismas aunque con distinto nombre. Otro elemento clave es que los propietarios de las centrales de carbón son también propietarios de plantas que utilizan otras tecnologías de generación eléctrica. Y ahora hay que quemar carbón nacional por obligación (RD 134/2010); carbón que, además, recibe tanto ayudas directas como indirectas. Fuentes del sector consultadas por Energías Renovables terminan la ecuación: “A las compañías generadoras les es fácil casar a precios en los que entre el carbón, simplemente retirando otras tecnologías”.

En solo ocho meses ya hemos quemado más carbón que en todo el año 2010. y el  sobrecoste derivado de utilizar este carbón se traslada al 100% de los kilovatios generados. Por eso sube el coste de la electricidad. Las importaciones de gas son otro elemento a tener en cuenta.

¿Resuelve algo congelar la factura?

congelar factura


Que el Gobierno haya decidido congelar el recibo de la luz no resuelve en nada la situación. Eduardo Montes, presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), asegura que “es una tergiversación de la realidad a los consumidores” y advierte de que, si la medida provoca un déficit de tarifa superior al tope legal fijado, la asociación la recurrirá ante los tribunales.

José María González Vélez, presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) coincide con Montes: “la tarifa de la luz debe recoger el coste real del sistema eléctrico. Congelar el precio solo sirve para aumentar el déficit, es engañar a los consumidores, obligarles a que paguen más adelante lo que no pagan ahora “.

En opinión de González Vélez lo que se debería hacer, muy por el contrario, es “imponer a la nuclear tasas que disminuyan el déficit tarifario.” (la industria nuclear mantiene que esta tecnología es la más barata, lo que no le impide cobrar la electricidad a precio de mercado, ganando más dinero que nunca). Para el presidente de APPA, también sería deseable que los generadores y los comercializadores fueran distintos propietarios y gestores.

Industria, por su parte, mantiene que su decisión de bajar los costes regulados de la factura de la luz “no tiene por qué crear más déficit de tarifa, ya que existen recursos técnicos para evitar esta circunstancia”.

Etiquetas: CarbónConsumo eléctricoLedTarifa de la luz

Artículos Relacionados

Toldos en Madrid
Noticias

Las mejores empresas de toldos en Madrid: una revisión de opciones distinguidas

Abr 29, 2025 - Actualizado en Abr 30, 2025
Tipos de tecnologías usadas en 2025 para la medición de fincas
Noticias

Tipos de tecnologías usadas en 2025 para la medición de fincas

Abr 22, 2025 - Actualizado en Abr 25, 2025
Trabajos en altura iluminacion led
Noticias

Optimización de la Iluminación LED en Fachadas con Trabajos Verticales

Abr 4, 2025 - Actualizado en Abr 7, 2025
sequra
Noticias

Consejos para hacer compras responsables con pago flexible

Mar 25, 2025
VIOLETA 40 FW 1200 15
Noticias

Maceteros con Luz: Iluminación y Diseño para tu Jardín

Mar 24, 2025
cerramkiento aluminio
Noticias

Carpintería de Aluminio e Iluminación LED: Combinación perfecta para espacios modernos

Mar 13, 2025

Lo Más Visto

  • Iluminación led por zonas

    Niveles recomendados de iluminación por zonas

    4921 shares
    Share 1968 Tweet 1230
  • Tabla de equivalencias LED

    3696 shares
    Share 1354 Tweet 847
  • Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

    2028 shares
    Share 794 Tweet 496
  • Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

    1556 shares
    Share 608 Tweet 380
  • Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

    1324 shares
    Share 512 Tweet 320
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Últimos
Iluminación led por zonas

Niveles recomendados de iluminación por zonas

Mar 21, 2012 - Actualizado en May 20, 2022
Equivalencias Led

Tabla de equivalencias LED

Mar 28, 2012 - Actualizado en Mar 31, 2024
Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Abr 24, 2012 - Actualizado en Mar 31, 2024
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

May 24, 2012 - Actualizado en Oct 19, 2023
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

reforma bano

Iluminación LED en el baño: Cómo transformar tus mamparas de ducha con creatividad y eficiencia

May 8, 2025
ventanas de pvc

Ventanas de PVC vs Aluminio: Guía para Tomar la Mejor Decisión

May 6, 2025 - Actualizado en May 7, 2025
Luces y lámparas LED

Luces y lámparas LED: tus aliadas para crear rincones con encanto en tu hogar

May 1, 2025
Toldos en Madrid

Las mejores empresas de toldos en Madrid: una revisión de opciones distinguidas

Abr 29, 2025 - Actualizado en Abr 30, 2025
ADVERTISEMENT
Ledbox News

© 2022 - Ledbox News

Categorías

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

© 2022 - Ledbox News