Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

Aumenta el coste de la LUZ debido al carbón

en Noticias
0
Aumento coste de la luz

Producir electricidad es ahora más caro que hace tres meses. Casi un 6% más, según la última subasta del mercado eléctrico, aunque el gobierno ha decidido dejar la tarifa como está. Pero, ¿por qué ha subido el coste de la generación eléctrica?  La respuesta está en el carbón nacional, que hay que quemar por obligación.

Iluminación led

El debate se repite cada tres meses, es decir, cada vez que se produce una subasta en el mercado eléctrico para actualizar el coste de la luz. En estas subastas se dan cita las compañías generadoras de electricidad y las comercializadoras de último recurso (la mayoría de los españoles pagamos la tarifa de último recurso) para buscar un punto de casación entre la oferta y la demanda de energía.

Ese coste se traslada al recibo de la luz, que se compone de dos partes: el coste de la energía determinado en las subastas, y los peajes de acceso, con los que se pagan conceptos regulados por el gobierno,  como el uso de redes o las primas que reciben las renovables. Según los resultados de la reciente subasta, la luz debería subir cerca de un 6%, pero el gobierno ha decidido bajar los peajes para mantener el precio como está durante el mes de octubre.

Pero, ¿qué factores determinan que la electricidad tenga ahora un coste superior al de hace tres meses? Lo primero que hay que tener en cuenta para responder a este pregunta es que, en gran medida, las compañías generadoras de electricidad y  las comercializadoras son las mismas aunque con distinto nombre. Otro elemento clave es que los propietarios de las centrales de carbón son también propietarios de plantas que utilizan otras tecnologías de generación eléctrica. Y ahora hay que quemar carbón nacional por obligación (RD 134/2010); carbón que, además, recibe tanto ayudas directas como indirectas. Fuentes del sector consultadas por Energías Renovables terminan la ecuación: “A las compañías generadoras les es fácil casar a precios en los que entre el carbón, simplemente retirando otras tecnologías”.

En solo ocho meses ya hemos quemado más carbón que en todo el año 2010. y el  sobrecoste derivado de utilizar este carbón se traslada al 100% de los kilovatios generados. Por eso sube el coste de la electricidad. Las importaciones de gas son otro elemento a tener en cuenta.

¿Resuelve algo congelar la factura?

congelar factura


Que el Gobierno haya decidido congelar el recibo de la luz no resuelve en nada la situación. Eduardo Montes, presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), asegura que “es una tergiversación de la realidad a los consumidores” y advierte de que, si la medida provoca un déficit de tarifa superior al tope legal fijado, la asociación la recurrirá ante los tribunales.

José María González Vélez, presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) coincide con Montes: “la tarifa de la luz debe recoger el coste real del sistema eléctrico. Congelar el precio solo sirve para aumentar el déficit, es engañar a los consumidores, obligarles a que paguen más adelante lo que no pagan ahora “.

En opinión de González Vélez lo que se debería hacer, muy por el contrario, es “imponer a la nuclear tasas que disminuyan el déficit tarifario.” (la industria nuclear mantiene que esta tecnología es la más barata, lo que no le impide cobrar la electricidad a precio de mercado, ganando más dinero que nunca). Para el presidente de APPA, también sería deseable que los generadores y los comercializadores fueran distintos propietarios y gestores.

Industria, por su parte, mantiene que su decisión de bajar los costes regulados de la factura de la luz “no tiene por qué crear más déficit de tarifa, ya que existen recursos técnicos para evitar esta circunstancia”.

Etiquetas: CarbónConsumo eléctricoLedTarifa de la luz

Artículos Relacionados

Pisos de alquiler
Noticias

Gestionando Suministros Eléctricos en Pisos de Alquiler: Guía Completa

Nov 27, 2023
Bambai, una alarma doméstica asequible y revolucionaria, se presenta como una solución que cambia el juego.
Noticias

Protegiendo tu Hogar con Tecnología de Vanguardia

Oct 15, 2023
poste farola acero galbanizado
Noticias

Descubre la Elegancia Iluminada: Poste Farola Acero Galvanizado de 3 y 4 Metros

Oct 2, 2023 - Actualizado en Oct 3, 2023
terapia con luces led
Noticias

Terapia para la piel con luces LED

Sep 15, 2023 - Actualizado en Sep 29, 2023
electricidad para la escuela
Noticias

Cómo explicar la electricidad para niños

Sep 12, 2023 - Actualizado en Sep 28, 2023
vallas-de-plastico-con-patas-giratorias
Noticias

Vallas peatonales de plástico: Estos son sus beneficios

Ago 31, 2023

Lo Más Visto

  • Iluminación led por zonas

    Niveles recomendados de iluminación por zonas

    2494 shares
    Share 997 Tweet 623
  • Tabla de equivalencias LED

    1969 shares
    Share 664 Tweet 415
  • Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

    1390 shares
    Share 454 Tweet 284
  • Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

    879 shares
    Share 347 Tweet 217
  • Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

    765 shares
    Share 288 Tweet 180
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Últimos
Iluminación led por zonas

Niveles recomendados de iluminación por zonas

Mar 21, 2012 - Actualizado en May 20, 2022
Equivalencias Led

Tabla de equivalencias LED

Mar 28, 2012 - Actualizado en Feb 11, 2022
Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Abr 24, 2012 - Actualizado en Feb 2, 2022
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

May 24, 2012 - Actualizado en Oct 19, 2023
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

paisajismo cubiertas extensivas y jardineria

¿Qué son las cubiertas ajardinadas extensivas?

Nov 29, 2023
Pisos de alquiler

Gestionando Suministros Eléctricos en Pisos de Alquiler: Guía Completa

Nov 27, 2023
optimizar espacios

Optimizar los espacios en 5 pasos

Nov 17, 2023 - Actualizado en Nov 20, 2023
ideas de decoración para una piscina

Atenuación de Señales RF en Piscinas: ¿Cómo Impacta a los Focos Sumergibles?

Nov 3, 2023 - Actualizado en Nov 7, 2023
ADVERTISEMENT
Ledbox News

© 2022 - Ledbox News

Categorías

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

© 2022 - Ledbox News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Ledbox.es usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}