Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Información LED

Guía de Iluminación de almacenes y zonas industriales

en Información LED, Casos Prácticos
3
Guía de Iluminación de almacenes y zonas industriales

Es muy importante una correcta iluminación en áreas de trabajo o industriales y almacenes. La iluminación tiene que ser desde todo punto de vista correcta para evitar posibles lesiones y accidentes laborales en el trabajo. También puedes leer nuestro post sobre el estimado de ahorro para una nave industrial al pasarte a la iluminación led.

En este tipo de grandes áreas, tiene que haber una iluminación uniforme que no cree sombras y, si el trabajo es muy minucioso, una iluminación localizada para los trabajadores. Para ello, hay una serie de puntos que siempre hay que cumplir:

  1. Luz suficiente para poder trabajar. Hay que tener en cuenta que una mala iluminación puede provocar en los trabajadores cansancio visual y posibilidad de accidentes.
  2. Fuentes de luz apantalladas: en almacenes e industrias la luz no debe deslumbrar a los trabajadores. Lo mejor es optar por pantallas que difuminen bien la luz de forma que no deslumbren. Los productos con paneles en forma “panel de abeja” con muy buenos para esta finalidad.
  3. Temperatura de color: a la hora de elegir la temperatura de color hay que tener en cuenta que los trabajadores van a estar ocho horas al día bajo esas luces, por lo que necesitan una temperatura que les ayude en su labor. Especificamos el color de la luz más adelante.
  4. Deslumbramientos: hay que evitarlos a toda costa. Para ello, la iluminación no debe ser muy fuerte y los elementos de trabajo deben ser mates para que no brillen y molesten a la hora de trabajar.
  5. Efecto estroboscopio: este fenómeno se produce cuando hay un apagado secuencial de la luz, como un parpadeo. Hace que se vean las cosas a trompicones aunque sea casi imperceptible. Ocurre sobre todo con fluorescentes. Esto provoca cansancio visual y puede provocar accidentes. El LED acaba con este problema, ya que no produce ese parpadeo.
  6. Tareas especiales: necesitan una colocación de los productos lumínicos según el trabajo.
  7. Sombras: luz iluminando desde arriba pero no encima del trabajador para que no haga sombras.
  8. Detalles especulares: Mejor si la luz reflejada coincide con ángulo de visión.
  9. Necesidad de ver irregularidades: poner iluminación en ángulo bajo.

Por lo que para que la iluminación industrial sea óptima, lo mejor es tener una iluminación general que no produzca sombras y, si es necesario, una luz directa para los trabajadores.

  1. Luz general: debe ser una iluminación difusa y que no cree sobras. Como hemos explicado antes, lo mejor es usar una iluminación con pantallas “panel de abeja” para que la luz se distribuya y no se produzcan deslumbramientos.
  2. Luz directa: es una luz que incide directamente en el trabajador. Hay que tener mucho cuidado ya que puede provocar sombras muy duras si no se coloca bien. Por ejemplo, con flexos. En LEDBOX ofrecemos placas y luminarias suspendidas que aportan una luz directa muy difusa perfecta para iluminación particular.

Algo que hay que tener también muy en cuenta es la altura de los techos. Hay industrias que tienen alturas de hasta 5 ó 6 metros. Para este tipo de sitios lo mejor es usar una iluminación con ángulo de apertura reducido para que llegue bien la luz a la zona de trabajo. Si la altura es de 2 ó 3 metros, sí se puede seleccionar productos con un ángulo de apertura de 120º para que ilumine bien toda la estancia.

Con respecto a la temperatura de color, lo mejor es usar el blanco frío o el blanco natural.

  • Blanco frío (6000 – 6500 k): ayuda a que la vista no se canse. Hace que los colores se vean más vivos. Perfecto para lugares donde el trabajo sea muy minucioso.
  • Blanco natural (4000 – 4500 k): lo bueno de este tipo de luz es que se adapta a cualquier estancia. Es completamente blanca por lo que no cambia los colores de las cosas. Perfecta para industrias donde se necesite que el color del producto se vea tal y como es.

Nivel de iluminación

Os dejamos una media de los luxes necesarios para este tipo de lugares de trabajo según las tareas que se lleven a cabo:

Tarea Luxes
Tarea intermitente ,ordinaria y fácil, contraste fuerte 100 a 300 lux
Tareas moderadamente críticas y prolongadas, contrastes medios 300 a 750 lux
Tareas severas y prolongadas, poco contraste 700 a 1500 lux
Tareas muy severas con detalles minuciosos 1500 a 3000 lux
Tareas excepcionales, difíciles e importantes 3000 a 10000 lux
Etiquetas: Campanas industriales ledCampanas ledGuiailuminación industrial

Artículos Relacionados

iluminación para salones de belleza
Decoración

7 ideas de iluminación para salones de belleza

Abr 3, 2023 - Actualizado en Abr 16, 2023
electricista-de-confianza
Instalación

¿Necesitas un electricista no sabes dónde encontrarlo?

Feb 7, 2023 - Actualizado en Feb 17, 2023
iluminación led para dormir bien
Características led

¿Cuál es la mejor iluminación LED para dormir?

Nov 24, 2022 - Actualizado en Dic 23, 2022
luces decorativas bajo voltaje
Características led

¿Por qué elegir luces decorativas de bajo voltaje?

Ago 11, 2022 - Actualizado en Ago 28, 2022
Diferencias entre tiras led SMD3528, SMD3014 y SMD5050
Características led

¿Cómo debo elegir un driver LED adecuado para mi tira LED?

Jul 19, 2022 - Actualizado en Jul 20, 2022
decora con tiras led ledbox
Características led

¿Qué son las tiras LED resistentes al agua?

Jul 3, 2022 - Actualizado en Jul 14, 2022

Lo Más Visto

  • Iluminación led por zonas

    Niveles recomendados de iluminación por zonas

    1324 shares
    Share 525 Tweet 328
  • Tabla de equivalencias LED

    1311 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

    474 shares
    Share 189 Tweet 118
  • Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

    702 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

    402 shares
    Share 143 Tweet 89
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Últimos
Iluminación led por zonas

Niveles recomendados de iluminación por zonas

Mar 21, 2012 - Actualizado en May 20, 2022
Equivalencias Led

Tabla de equivalencias LED

Mar 28, 2012 - Actualizado en Feb 11, 2022
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

May 24, 2012 - Actualizado en Ago 4, 2022
Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Abr 24, 2012 - Actualizado en Feb 2, 2022
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

iluminacion led para plantas

¿Cuál es el mejor LED para el cultivo interior?

May 31, 2023
regalos originales

¡Regalo de última hora! Ideas originales para los poco imaginativos

May 25, 2023
certificado energentico

Cuánto dinero puedes ahorrar en tu factura de energía

May 24, 2023
alquiler de trasteros en madrid

Organización y decoración de tu trastero: ¡Ten todo a mano en todo momento!

May 13, 2023 - Actualizado en May 14, 2023
ADVERTISEMENT
Ledbox News

© 2022 - Ledbox News

Categorías

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

© 2022 - Ledbox News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Ledbox.es usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}