Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Ledbox News
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Ledbox News
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

El proyecto SMASH investiga nuevos emisores LED

en Noticias
0
Iluminación led

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid participan en el proyecto europeo SMASH con el objetivo de desarrollar nuevos emisores LED de luz blanca, más eficientes, baratos y aplicables a zonas urbanas.

Semáforos, lámparas de automóviles, linternas, pantallas de teléfonos móviles, televisiones de última generación, son objetos de nuestra vida diaria que incorporan LED como emisores de luz azul o blanca, fabricados con aleaciones de materiales semiconductores (nitruros). Desde su aparición comercial a principios de los años 90, los dispositivos LED de nitruros se han utilizado en múltiples aplicaciones por su estrecho rango espectral, eficiencia, duración y bajo consumo. La tecnología ya ha conseguido fabricar LED con emisión suficientemente monocromática en un amplio rango espectral (violeta, azul, rojo, verde, etc.) y el reto ahora es producir luz blanca eficiente, a gran escala, y de forma rentable.

Hoy por hoy, los LED son capaces de generar luz blanca de gran calidad. Es decir, la que más se aproxima a la luz solar. Aprovechan prácticamente toda la energía eléctrica que consumen para generar luz, mientras que la bombilla incandescente “desperdicia” hasta un 75% en generación de calor. Por ello, los LED ofrecen una alternativa a la tradicional bombilla incandescente, e incluso a los tubos fluorescentes, que, aún siendo eficientes, producen un tipo de luz blanca poco “natural” y plantean problemas de residuos una vez agotados.

Limitaciones técnicas
A pesar de sus ventajas, la aplicabilidad de los LED en iluminación general se ve lastrada aún por limitaciones técnicas: la producción eficiente de luz blanca para grandes áreas. A este objetivo se dirige el proyecto europeo “Smart Nanostructured Semiconductors for Energy-Saving Light Solutions (SMASH)”, coordinado por la empresa OSRAM, que pretende desarrollar, mediante nanotecnología, nuevos emisores LED de luz blanca para dotar de iluminación general a grandes zonas urbanas.

La Universidad Politécnica de Madrid, a través del Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM), participa en este proyecto enfocado a la generación de emisores LED que sustituyan con mayor durabilidad y ahorro energético a los sistemas de iluminación actuales en viviendas, calles, vehículos, etc, en definitiva, grandes zonas urbanas o de aplicación masiva.

Iluminar grandes áreas mediante este tipo de emisores requiere, bien aumentar el tamaño de los dispositivos o incrementar el número de LED. Mientras la segunda opción encarece el producto, la primera adolece aún de una baja eficiencia (relación entre consumo eléctrico e intensidad de luz obtenida). Sin embargo, este problema, relacionado con aspectos tecnológicos y físicos, se pretende solventar a corto plazo aplicando diferentes métodos.

Nanoleds

El proyecto SMASH propone el uso de nanotecnología para la fabricación de nanoleds, con geometría cilíndrica de anchuras nanométricas (20 a 150 nm) y altura de una micra. El director del ISOM, Enrique Calleja, quien lidera este proyecto desde la UPM, explica que se trata de “crear bosques de nanoleds y conectarlos entre sí, algo que optimizaría su funcionamiento ya que, cada uno de estos elementos sería casi perfecto”. Estos bosques (matrices ordenadas) serían aún más eficientes que sus equivalentes “macizos”, tendrían una durabilidad de 50 a 100 mil horas (frente a las tres mil horas de una bombilla incandescente), y su consumo sería mínimo, ya que toda la energía eléctrica se utilizaría para emitir luz, sin producir calor.

El trabajo de los investigadores del ISOM es fabricar ese bosque de nanoleds de manera ordenada, ya que los emisores, además de ser idénticos, han de estar repartidos siguiendo un patrón geométrico que aumenta su eficiencia (efecto de cristal fotónico).

Reducir costes

Otra de las finalidades del proyecto es evitar el uso de fósforos (conversores) en la fabricación de LED de luz blanca. La combinación de nanoleds con los colores fundamentales (rojo, azul y verde), fabricados en un proceso único, produciría un blanco controlable en función del peso de cada componente, un proceso aún complicado pero factible a corto-medio plazo, indica Enrique Calleja.

Artículo extraído de www.madridiario.com

Etiquetas: Ahorro energéticoEficiencia energéticaFuturoiluminación eficienteIluminación LEDLedMadridSmash

Artículos Relacionados

alquiler de trasteros en madrid
Noticias

Organización y decoración de tu trastero: ¡Ten todo a mano en todo momento!

May 13, 2023 - Actualizado en May 14, 2023
comprar lámparas de techo
Noticias

Qué potencia eléctrica requiere mi nueva instalación LED

Mar 7, 2023 - Actualizado en Mar 10, 2023
Cómo elegir el mejor flexo para estudiar 3
Noticias

¿Cuál es la mejor iluminación LED para estudiar?

Ene 9, 2023
Caía de tensión en una tira LED
Noticias

¿Qué es la caída de tensión en una tira LED?

Dic 20, 2022
marmolistas en madrid
Noticias

Marmolista en Madrid: Expertos en Mármoles a Medida

Dic 19, 2022
iluminacion de aseos
Noticias

La importancia de la iluminación en los baños

Sep 4, 2022 - Actualizado en Sep 13, 2022

Lo Más Visto

  • Iluminación led por zonas

    Niveles recomendados de iluminación por zonas

    1312 shares
    Share 520 Tweet 325
  • Tabla de equivalencias LED

    1309 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

    470 shares
    Share 188 Tweet 117
  • Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

    698 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

    398 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Más Vistos
  • Comentarios
  • Últimos
Iluminación led por zonas

Niveles recomendados de iluminación por zonas

Mar 21, 2012 - Actualizado en May 20, 2022
Equivalencias Led

Tabla de equivalencias LED

Mar 28, 2012 - Actualizado en Feb 11, 2022
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

May 24, 2012 - Actualizado en Ago 4, 2022
Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Abr 24, 2012 - Actualizado en Feb 2, 2022
Instalación tiras LED monocolor y RGB

Guía de instalación para tiras LED monocolor y RGB

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED

Dispositivo antiparpadeo led

Lámparas LED que parpadean o quedan semiencendidas

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

Tiras Led 220V. Diferencias entre SMD3528, SMD3014 y SMD5050

regalos originales

¡Regalo de última hora! Ideas originales para los poco imaginativos

May 25, 2023
certificado energentico

Cuánto dinero puedes ahorrar en tu factura de energía

May 24, 2023
alquiler de trasteros en madrid

Organización y decoración de tu trastero: ¡Ten todo a mano en todo momento!

May 13, 2023 - Actualizado en May 14, 2023
https://www.ledbox.es/lamparas-bombillas-led-par/lampara-led-slim-par56-para-piscinas-12v-ac-dc-ip68-35w-rgb

¡Ilumina tu piscina con estilo y eficiencia con nuestra Lámpara LED SLIM PAR56 para piscinas!

May 2, 2023 - Actualizado en May 8, 2023
ADVERTISEMENT
Ledbox News

© 2022 - Ledbox News

Categorías

  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Iluminación LED
  • Novedades
  • Decoración
  • Eficiencia
  • Tienda Online

© 2022 - Ledbox News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Ledbox.es usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}